👉 Únete a los directos!

¿Qué es el Manga y de dónde viene?

cultura japonesa historia del manga manga manga para adultos manga para principiantes origen del manga qué es el manga Jan 22, 2025
Personajes principales del manga.

El manga, como lo conocemos hoy, es una forma de arte secuencial que combina historias gráficas principalmente en blanco y negro, acompañadas de diálogos y descripciones mínimas. Este estilo ha conquistado al mundo entero, pero sus raíces se remontan a siglos atrás, en el Japón medieval.

 

Las primeras huellas del manga

 

El término "manga" significa literalmente “dibujos caprichosos” o “bocetos”. Su uso inicial se atribuye al legendario artista japonés Katsushika Hokusai, famoso por su icónica obra La gran ola de Kanagawa. En el siglo XIX, Hokusai publicó su serie de libros Hokusai Manga, donde recopiló miles de bocetos que representaban escenas de la vida cotidiana, animales, mitos y paisajes. Aunque estos dibujos no narraban historias, sentaron las bases de lo que hoy entendemos como manga.

 

 Influencias clave

 

El manga también tiene influencias del Chōjūgiga (rollos de caricaturas de animales del siglo XII) y el Ukiyo-e(“pinturas del mundo flotante”), un estilo de estampas japonesas populares entre los impresionistas europeos como Van Gogh y Monet. Ambos estilos compartían la idea de crear arte accesible y asequible, algo que el manga mantendría hasta la actualidad.

 


El Manga en la actualidad

 

Hoy, el manga representa más del 40% de la industria editorial japonesa. Series icónicas como Dragon Ball, Naruto o One Piece han trascendido fronteras, convirtiéndose en fenómenos globales. Su éxito radica en la capacidad de conectar con el público a través de historias universales y personajes inolvidables.

Pero no solo se trata de las historias en sí. El manga ha dado origen a una vasta industria de productos derivados, desde películas y series hasta videojuegos y figuras coleccionables. ¡Un negocio multimillonario que sigue creciendo!

Dato curioso: La franquicia japonesa más rentable del mundo es Pokémon, con ingresos estimados en 105.000 millones de dólares. ¡Un ejemplo perfecto de cómo el arte puede convertirse en una mina de oro cuando se sabe cómo comercializarlo!

 

 


Aprende a vender tu arte con Crea13

 

El caso del manga es un ejemplo inspirador para cualquier artista. Nos muestra que el arte puede trascender lo personal y convertirse en algo que conecte con millones de personas. Pero, ¿cómo lograrlo si eres un artista independiente? Aquí es donde entra en juego nuestro curso Cómo vender tu arte en internet.

 

¿Qué aprenderás en el curso?

Nuestro curso está diseñado para que artistas como tú descubran cómo:

  • Crear una marca personal poderosa que refleje tu estilo único.

  • Aprovechar las redes sociales para aumentar tu visibilidad.

  • Construir un portafolio online atractivo que capte la atención de clientes y coleccionistas.

  • Implementar estrategias de venta efectivas para monetizar tu arte. 

 

 


Consejos rápidos para vender arte online

 

Si quieres empezar hoy mismo a monetizar tu arte, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Define tu nicho: Encuentra un estilo o temática que te diferencie.

  2. Optimiza tus redes sociales: Publica regularmente y usa hashtags relevantes.

  3. Ofrece productos diversificados: Desde impresiones hasta clases online, expande tu oferta.

  4. Cuenta tu historia: Los compradores aman conectar con el artista detrás de la obra.

  5. Invierte en fotografías de calidad: Una imagen profesional puede marcar la diferencia.

 


El legado de Hokusai y tu futuro como artista

 

Así como Hokusai transformó el arte de su época con su ingenio y técnica, tú también puedes dejar tu huella. Con el conocimiento adecuado y las herramientas correctas, tu arte puede llegar a cualquier parte del mundo.

En Crea13.com, estamos aquí para ayudarte a dar ese salto. Si sueñas con vivir de tu pasión, no lo dejes para mañana. Inscríbete hoy en nuestro curso “Cómo vender tu arte en internet” y comienza a escribir tu propia historia de éxito.

 


¡Transforma tu arte en un negocio y alcanza el éxito que mereces!